Ir al contenido principal

Entradas

Publicación bimestral. ISSN Nº 1851-4855. Año 12 Número 63. Octubre de 2018

Los que aman, los que matan. Los que aman odian. Dirección: Alejandro Maci. Basada en la novela homónima de Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo. Argentina, 2017. Guion: Alejandro Maci y Esther Feldman. Elenco: Guillermo Francella, Luisana Lopilato, Marilú Marini, Juan Minujín, Justina Bustos, Carlos Portaluppi, Mario Alarcón. Por Ricardo Aiello: Autor de TV, Docente en Narración Audiovisual y Guion, UNMdP.  www.aielloautor.com.ar. Las adaptaciones literarias en el cine argentino adquieren un matiz siempre complejo. Desde el llamado Nuevo Cine Argentino, allá por fines de los ’90, las posturas de los directores, erigidos también en autores-guionistas, han logrado eclipsar de algún modo a los valores de los relatos, a la importancia de la sustancia narrativa que se relata. Obviamente, siempre hay honrosas excepciones. En ese sentido, nuestro segundo Oscar, El secreto de sus ojos , se pone a la vanguardia. Más allá de ser un producto con sello Campanella, se deja trasluc...

Publicación bimestral. ISSN Nº 1851-4855. Año 12 Número 62. Agosto de 2018

Mnemósine recuerda algo mal a Orfeo. Opium ( Opium ). Dirección: Arielle Dombasle. Basada en la obra homónima de Jean Cocteau. Francia, 2013. Guión: Arielle Dombasle, Patrick Mimouni, Philippe Eveno y François Margolin. Elenco: Grégoire Colin, Samuel Mercer,  Hélène Fillièr es , Marisa Berenson, Julie Depardieu, Arielle Dombasle, Niels Schneider, Anna Sigalevitch, Philippe Katerine, Audrey Marnay, Élodie Navarre,   Valérie Donzelli, Jérémie Elkaïm, Patrick Mille, Elie Top. Por Laura Valeria Cozzo: Licenciada y Profesora en Letras (UBA), Traductora en Francés (IES en Lenguas Vivas J.R. Fernández) y estudiante de la carrera de Artes. A 50 años de la desaparición física del Príncipe de los poetas, el polímata Jean Cocteau, la siempre bella Arielle Dombasle decidió rendirle homenaje con un ambicioso film que recree de manera muy libre un episodio central en la vida y la poética de Cocteau como lo fue su relación con el eternamente joven Raymond Radiguet y la huella ...